PROYECCION AXIAL AP PARA ARCO VERTEBRAL DE COLUMNA CERVICAL
FACTORES TÉCNICOS
·
Tamaño del RI: (10 x 12 pulgadas) longitudinal
·
Parrilla antidifusora móvil o fija
·
Rango 75 +-5 kVp
·
mAs 12
·
DFR 100 cm
PROTECCIÓN
Proteger las áreas radiosensibles.
POSICIÓN DEL PACIENTE
Supina con los brazos a los costados.
POSICIÓN DE LA REGIÓN POR EXPLORAR
• Alinear el plano mediosagital con el RC y la linea media
de la mesa o el RI
• Cuello en hiperextensión, si el estado del paciente lo
permite.
• Verificar que la cabeza y el tórax no estén rotados.
RAYO CENTRAL
• En ángulo caudal de 20 a 30°, para ingresar en el borde
inferior del cartilago tiroides y pasar a través de C5 (véase nota).
• Chasis centrado en el RC.
COLIMACIÓN
Colimación lateral exacta hasta hasta los bordes de tejidos
blandos del cuello, y colimación longitudinal hasta los bordes del RI.
RESPIRACIÓN
·
Contener la respiración durante la exposición.
El paciente no debe deglutir durante la exposición
·
Nota: es esencial que la hiperextensión del
cuello y el ángulo caudal del RC sean suficientes para mostrar las porciones
posteriores de las vértebras cervicales medias e inferiores. La angulación
·
del RC (20° 30°) depende del grado de lordosis
cervical natural.
·
Puede ser necesario colocar un soporte debajo
del hombro para lograr una hiperextensión suficiente la Criterios radiográficos
ESTRUCTURAS MOSTRADAS
Porciones posteriores de las vértebras cervicales medias e
inferiores y torácicas proximales. Sobre todo, las articulaciones
(cigapofisarias) entre las masas laterales o plotisis espinosas abiertas y se
observan bien.
CRITERIOS DE EXPOSICIÓN
La exposición óptima muestra la densidad de los huesos y los tejidos blandos. Los márgenes óseos y las marcas trabeculares arecen nítidos, lo que indica que no hubo movimiento.
Comentarios
Publicar un comentario